Logo Autobild.es

Prueba del Kia Sorento 1.6 T-GDI Hybrid AWD: invita a viajar con mucho espacio y comodidad

Prueba del Kia Sorento híbrido

Además de las versiones diésel e híbrido enchufable, el renovado Kia Sorento también está disponible como híbrido completo. La prueba de AUTO BILD aclara cómo se adaptan los 215 CV al gran SUV coreano.  

Con su cuarta generación lanzada en 2020, el Kia Sorento comenzó a destacar en diseño, y el facelift actual añade toques visuales impactantes. Frontal llamativo, apariencia imponente, y una presencia inconfundible que atrae miradas. Atractivo, sí, pero también esperamos más de este Kia, especialmente en aspectos funcionales.  

Interior

En comparación con el Sorento original, la generación actual es 25 centímetros más larga. Con 4,82 metros de longitud y una distancia entre ejes de 2,82 metros, ofrece espacio suficiente para viajar cómodamente con toda la familia, además de un buen lugar para el equipaje.  

El modelo de cinco plazas tiene una capacidad de carga entre 697 y 2.041 litros. Si se opta por la tercera fila de asientos por un coste adicional, la capacidad de carga se reduce en 89 litros. Con los respaldos de la última fila levantados, solo quedan 179 litros útiles (hasta la altura de las ventanas).  

En los asientos delanteros, la comodidad es notable. A 71 centímetros sobre el suelo, se disfruta de amplios y cómodos cojines con calefacción, ventilación y soporte lumbar eléctrico. El paquete Premium agrega una excelente función de masaje y reposabrazos ajustables, aunque la posición "Relax" con soporte para las piernas puede resultar prescindible.  

 

La segunda fila ofrece un viaje igualmente cómodo. Hay espacio suficiente para pasajeros altos, y los asientos se pueden deslizar longitudinalmente. Además, el respaldo ajustable en inclinación mejora la comodidad.  

Equipamiento

Sin embargo, la tercera fila es realmente básica. El acceso es complicado, y aunque el espacio puede ser aceptable para niños, con una altura del asiento de solo 21 centímetros sobre el suelo, incluso ellos podrían sentirse incómodos.  

La calidad de los acabados del Sorento es notable. Desde el nivel básico, incluye navegación con una pantalla de 12,3 pulgadas de serie, y un cuadro de instrumentos digital que según la versión es del mismo tamaño. 

El sistema multimedia destaca con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Además, el navegador muestra rutas libres de tráfico en color verde. Aunque responde bien a los comandos de voz, no siempre entiende de inmediato y carece de activación por voz directa.  

Los modos de conducción y las marchas se controlan mediante dos grandes perillas en la consola central. Algo inusual: las luces (incluyendo los faros antiniebla) se manejan desde la palanca del intermitente.  

Prueba del Kia Sorento híbrido, 3a fila

El airbag central en el respaldo del asiento delantero se despliega entre el conductor y el copiloto. También incluye asistente de punto ciego con proyección en el cuadro de instrumentos, alerta de colisión frontal y asistente de autopista.  

Motor  y comportamiento

El Sorento da una sensación de robustez y control gracias a su dirección firme y 1,90 metros de ancho. En el uso diario, el híbrido completo se presenta como un compañero tranquilo, sin aspiraciones deportivas.  

Prueba del Kia Sorento híbrido, motor

Bajo el capó, combina un motor turbo de cuatro cilindros de dos litros con un motor eléctrico. Los 215 CV permiten que el SUV de dos toneladas alcance los 100 km/h en 8,1 segundos gracias a la tracción total. Sin embargo, la transmisión automática de seis marchas prioriza la suavidad, y a altas velocidades el rendimiento se vuelve limitado. 

La velocidad máxima es de 183 km/h. Tiene un consumo razonable de 7,6 litros por cada 100 kilómetros, lo que se traduce en casi 900 kilómetros de autonomía. Conduciendo tranquilamente, el consumo puede bajar a seis litros, pero en la autopista puede duplicarse fácilmente (especialmente por las Autobahn alemanas, donde lo hemos probado).

Prueba del Kia Sorento híbrido, cockpit

El chasis equilibrado sufre un poco en carreteras con baches debido a las ruedas de 19 pulgadas de serie. En curvas rápidas, puede sentirse algo inestable, y si se exagera en las maniobras, el Sorento tiende al subviraje.  

Factores para decidir la compra

El Sorento cumple bien como SUV híbrido completo. Ofrece mucho espacio y gran versatilidad para familias y quienes disfrutan de actividades al aire libre. Si aceptas su carácter tranquilo, es ideal para viajar sin elevados costes de combustible. Sin embargo, el precio del modelo tope de gama es bastante elevado, aunque a cambio, obtienes siete años de garantía. 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV 7 plazas

Lo mejor

Esopacio interior, versatilidad, equipamiento, acabados, confort general. Garantía de siete años.

Lo peor

Precio. No es un coche pensado para conducción dinámica. El consumo sube si no vas relajado. Tercera fila solo para niños.