Logo Autobild.es

Prueba del Peugeot 208 GT Hybrid 100: un urbano eficiente y con un punto de diversión

Prueba del Peugeot 208 GT Hybrid 100
Foto del redactor Sergio RíosFoto del redactor Sergio Ríos

Probamos el Peugeot 208 en su versión Hybrid de 100 CV de potencia, un urbano microhíbrido con personalidad y con algunas sorpresas agradables escondidas.

Los SUV han cautivado a casi la totalidad de los compradores, pero no siempre son la mejor alternativa. Por ejemplo, si te mueves especialmente por ciudad y no necesitas un vehículo grande, un coche urbano de los de toda la vida te puede venir de maravilla. Es el ejemplo del Peugeot 208 Hybrid 100 de esta prueba

Peugeot lanzó este simpático modelo en 2012 y su segunda generación se lanzó en 2019. Es un coche que está aguantando muy bien el paso del tiempo, pero se actualizó recientemente para tener un aspecto más fresco. Así, ahora es uno de los urbanos con más personalidad que puedes comprar. 

En el diseño del Peugeot 208 destacan toques como su parrilla con patrón degradado o la firma lumínica de las tres garras tan típica de la marca francesa. Además, el acabado GT de la unidad que me acompaña añade varios detalles atractivos, como varios detalles en negro y unas llantas Yanaka de 17 pulgadas. 

Así, este urbano no pasa desapercibido por su exterior y mucho menos lo hace con su interior, como es habitual en los coches de la firma del león. Los acabados son correctos y el diseño es moderno, aunque el puesto de conducción i-Cockpit es el elemento más polarizador, como viene siendo habitual en la marca.  

Aquí no está presente la última versión de este puesto de conducción que vemos en modelos como el 3008, así que te costará un poco encontrar una postura de conducción cómoda en la que el volante no te tape parte de la instrumentación, especialmente si eres alto. Aun así, es posible lograrlo, aunque te llevará algo de tiempo. 

Además de aprender a ajustar bien el volante y el asiento, tienes que hacerte a una postura de conducción algo extraña y en la que el volante se quedará más bajo de lo que esperas. Ahora bien, te acostumbrarás en unos días y el resto de la vida a bordo será bastante agradable en el Peugeot 208

Como digo, las sensaciones del habitáculo son buenas y el espacio es razonable para un coche de este tipo. Ahora bien, en las plazas traseras irás justo si eres alto. Delante, eso sí, podrás viajar muy cómodo, especialmente con los asientos de tipo deportivo. Y hablando de deportividad, el acabado GT añade detalles atractivos como los pespuntes en verde y tejidos como la Alcántara. 

Un 1.2 microhíbrido y con cadena de distribución

El motor del Peugeot 208 Hybrid 100 es un modesto tres cilindros en línea de 1,2 litros que rinde 100 CV. Sí, es el tan criticado bloque 1.2 de Stellantis, pero en un formato microhíbrido que añade un motor eléctrico de 29 CV y una batería de 0,89 kWh. No te permitirá conducir en modo eléctrico como tal, pero sí olvidarte de un gran problema. 

La razón por la que tanto se ha criticado esta mecánica es por la correa de distribución bañada en aceite, la cual se deterioraba de forma prematura y podía causar graves averías. Es un fallo ya solucionado, pero igualmente las versiones MHEV optan por la cadena de distribución, lo que reduce la probabilidad de tener un problema de este tipo. 

Así, esta mecánica se acompaña de una caja de cambios automática de seis velocidades, la cual envía la fuerza al eje delantero. Mientras tanto, como digo, no circularás en modo eléctrico como tal, pero sí puedes realizar maniobras sin el motor térmico, lo que ayudará a reducir el consumo. 

¿Cómo se comporta?

Prueba del Peugeot 208 GT Hybrid 100

Conducir el Peugeot 208 Hybrid 100 puede no sonar especialmente emocionante de primeras, pero lo cierto es que es un coche capaz de sorprender. De hecho, llega a cobrar sentido su puesto de conducción con el volante muy pequeño, lo que te permite disfrutar de una muy buena agilidad. 

Esto es algo que notas cuando te pones en marcha y te dedicas a callejear, donde el tamaño del volante y el tamaño del propio coche hacen que el manejo sea realmente cómodo en zonas reviradas. Esto lo hace perfecto para ciudad, pero no solo destaca aquí.  

Si bien los urbanos han sido habitualmente coches poco cómodos fuera de las urbes, este no es el caso en el 208. En carretera se siente más aplomado de lo que esperas y no te da esa sensación de coche pequeño que sí ofrece en ciudad, mientras que en zonas de curvas te recuerda esas cualidades que debería ofrecer cualquier utilitario. 

Prueba del Peugeot 208 GT Hybrid 100

En este terreno, la agilidad demostrada en ciudad se traduce en una conducción muy divertida. Sorprende la facilidad con la que entra en las curvas y la estabilidad que demuestra en todo momento.  

Por supuesto, con su motor 1.2 microhíbrido de tres cilindros no vas a llevar ritmos de infarto y el cambio automático, que quizás es el punto más negativo por las dudas que presenta a veces, tampoco es de ayuda. Ahora bien, no hace falta volverse loco para que este pequeño coche te permita pasarlo bien. 

En determinadas carreteras, el 208 te permite disfrutar más de lo que te esperarías y durante la conducción rutinaria tampoco decepciona. Al aplomo en carretera y la agilidad se suma una suspensión que absorbe adecuadamente los baches y no da demasiados rebotes, así como un motor que apenas vibra y no suena demasiado. 

Sea como fuere, si quieres que suene más, también puedes activar la opción ‘Sonido Sport Activo’ desde la pantalla central. Solo añade sonido a través de los altavoces, pero te puede dar una falsa sensación de deportividad añadida. Al fin y al cabo, no existe una versión GTI, así que algo es algo... 

En definitiva, el 208 ofrece una combinación muy interesante: como coche de diario, cumple lo que se espera de maravilla, con una buena comodidad a bordo, una conectividad adecuada con smartphones y un espacio razonable para un coche de su tipo. Por otro lado, más allá del día a día, ofrece un punto divertido al volante que no es habitual, pero que es muy bienvenido. 

Precio y rivales del 208

Prueba del Peugeot 208 GT Hybrid 100

El precio del Peugeot 208 arranca en 19.349 euros para el acabado Style y crece hasta los 26.650 euros del acabado GT. ¿Y sus rivales? Uno de ellos es su hermano, el Opel Corsa, que arranca en 19.200 euros para el acabado GS, aunque se encuentra por 17.300 euros en el Edition. 

Por otro lado, el Hyundai i20 parte de 16.710 euros para su versión 1.2 MPI de 79 CV sin hibridar, mientras que se coloca por 20.770 euros en la versión de 100 CV microhíbrida con cambio manual (22.070 euros con el cambio automático de siete velocidades). 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Motor, Coches urbanos

Valoración

El 208 ofrece lo que esperas en un utilitario y lo combina con rasgos de su conducción más propios de un coche más grande. Deshacerse de la fama del motor 1.2 no será fácil aunque se hayan solucionado sus problemas, pero es un buen urbano.

Lo mejor

El tacto de conducción, el aplomo en carretera y la suavidad de la mecánica.

Lo peor

Algunas zonas en negro piano del interior, el espacio en las plazas traseras y la lentitud ocasional del cambio automático.