Logo Autobild.es

Alfa Romeo Junior: análisis a fondo de nuestros expertos para afrontar todos los pros y contras de su compra

Alfa Romeo Junior: análisis a fondo de nuestros expertos para afrontar todos los pros y contras de su compra

Si has pensado comprar el Alfa Romeo Junior, el SUV de la firma italiana, te traemos un análisis sobre sus pros y sus contras, además de todas sus características.

Desde hace ya unos años, los SUV son los vehículos más vendidos de todo el mercado, y es por eso mismo por lo que seguramente te habrás hartado de verlos en las carreteras. Si no es ese el caso, es porque tú también tienes uno. Hoy vamos a analizar el Alfa Romeo Junior, un B SUV que ha llegado hace no mucho, y que seguro que te llama la atención.

El pasado mes de abril de 2024, Alfa Romeo, fabricante de coches italiano con sede en Milán, presentó el Alfa Romeo Milano. Sin embargo, este vehículo no estaba producido en Italia, sino en Polonia. Y es por eso mismo, y debido a una ley promulgada en 2003 que lucha contra las imitaciones italianas, la firma optó por cambiar el nombre de su cuarto modelo. 

De Alfa Romeo Milano a Junior

Y así fue cómo, sólo cinco días después de haber sido presentado en Milán, el B SUV cambió su denominación. Y, como no podía ser de otra forma, su nuevo nombre también tiene historia y sí, está ligada a la marca. Te lo contamos. 

Cristiano Ronaldo se compra un Ferrari Purosangue

En 1966 se presentó el GT 1300 Junior, el cual se creó como estrategia para atraer a un público más joven, así como se conocía como el hermano pequeño del clásico Alfa Romeo Giulia. Y, como era el hermano pequeño, su coste y mantenimiento también eran menores

Stefano Odorici, Presidente de la Asociación Italiana de Concesionarios Alfa Romeo, señaló: “Junior, al igual que Milano, son nombres bonitos que tienen sus raíces en la historia de la marca. No es casualidad que se hayan convertido inmediatamente en los favoritos del público”. Vamos a analizarlo. 

Alfa Romeo Junior, un SUV pequeño con diseño deportivo

Hace unos meses, en Auto Bild probamos el Alfa Romeo Junior. Este utilitario se trata del primer coche eléctrico de producción en serie de la firma italiana. Estamos ante un SUV de segmento B, con un diseño propio y un sistema de propulsión eléctrico más potente que el de sus “hermanos” del resto del catálogo. Vamos con algunos datos

Alfa Romeo Stelvio

En lo que se refiere a sus medidas, el Junior ofrece 4,17 metros de longitud, 1,78 metros de ancho y 1,5 metros de alto, así como una distancia entre ejes de 2,56 metros. Y, aunque sea pequeño, cuenta con un diseño de lo más deportivo. 

En el frontal encontramos unas luces en forma de C integradas en unos faros alargados, los cuales se integran en la parrilla delantera en forma de diamante que caracteriza a los modelos de Alfa Romeo. Asimismo, hay dos diseños disponibles, en función de si equipa un sistema de propulsión eléctrico o híbrido. 

En cuanto a su parte trasera, nos topamos con un alerón de techo, un spoiler que integra los faros LED, así como con un parachoques que conserva ese diseño deportivo con salidas de escape, las cuales son visibles en la versión híbrida

Conduce la emoción con Alfa Romeo Junior

Business Solutions para Alfa Romeo

alfa romeo portada

También encontramos varios diseños de llantas en medidas que van de las 17 a las 20 pulgadas, así como presenta un maletero con una capacidad volumétrica de 400  litros, a lo que hay que sumar el pequeño compartimento ubicado bajo el capó delantero, el cual está diseñado para guardar el cable de carga (disponible en la versión eléctrica). 

Interior del Alfa Romeo Junior 

Ahora vamos con el habitáculo. El Alfa Romeo Junior presenta un diseño realmente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en el catálogo de la firma italiana. Nos encontramos con un cuadro de instrumentos digital con un tamaño de 10,25 pulgadas, el mismo que la pantalla central del sistema multimedia. 

Asimismo, nos topamos con una consola central minimalista, con pocos interruptores físicos, tal y como sucede actualmente con muchos modelos, y una consola inferior con los controles de la transmisión, los modos de conducción y el freno de estacionamiento eléctrico. 

El Volvo EX30 redefine la movilidad urbana

Business Solutions para Volvo

verticalImage1735203171382

En cuanto a la conectividad, un punto relevante en los modelos de última generación, el Alfa Romeo Junior cuenta con los servicios Alfa Connect Services con acceso remoto, asistente virtual, con Inteligencia Artificial integrada (ChatGPT), entre otros. Sus principales rivales son el Volvo EX30, el Lexus LBX, el Smart #1 y el BYD Dolphin

Motorizaciones del Alfa Romeo Junior

La motorización del Alfa Romeo Junior se divide en varias ofertas diferentes: 

  • Versión de acceso ‘Ibrida’. Se trata, como bien indica su nombre, de un sistema de propulsión híbrido ligero con un motor de gasolina de 1.2 litros, 136 CV de potencia, caja de cambios automática que integra un motor eléctrico de 21 kW y una batería híbrida de 48 voltios. (Etiqueta ECO de la DGT) 
  • Versión ‘Junior Elettrica’. Este es el modelo 100% eléctrico. Está disponible con dos niveles de potencia, 156 y 240 CV. En ambos casos, nos encontramos con una batería de capacidad energética de 54 kWh. Permite recorrer hasta 410 km de autonomía por carga. 
Volvo XC40 híbrido o eléctrico

Precios del Alfa Romeo Junior 

VersiónPrecio
Alfa Romeo Ibrida (136 CV)desde 29.000 euros
Alfa Romeo Ibrida Speciale (136 CV)desde 31.000 euros
Alfa Romeo Elettrica (156 CV)desde 38.500 euros
Alfa Romeo Elettrica Speciale (156 CV)desde 41.000 euros
Alfa Romeo Elettrica Veloce (280 CV)desde 47.500 euros
 

Pros y contras del Alfa Romeo Junior 

Después de analizar su diseño, prestaciones y motorizaciones (te recordamos que tienes disponible la prueba del Alfa Romeo Junior), vamos a analizar cuáles son los mayores pros y contras que hemos encontrado en este utilitario. 

Alfa Romeo Ibrida
Alfa Romeo Ibrida

Contras Alfa Romeo Junior 

  • Calidad de materiales en el salpicadero: Los acabados interiores presentan plásticos duros que deslucen el conjunto, dejando una sensación poco acorde con la imagen premium de la marca
  • Botones genéricos: Algunos mandos son compartidos con otros modelos del grupo Stellantis, como el DS9 o el Peugeot 208, lo que resta exclusividad al diseño interior
  • Sistema de infoentretenimiento: La interfaz resulta poco intuitiva, con un diseño que no destaca visualmente y un arranque lento que puede ser frustrante para los conductores
  • Opciones confusas: La configuración de algunos parámetros y menús del vehículo puede resultar compleja y poco práctica
Alfa Romeo Junior o Lexus LBX

Pros Alfa Romeo Junior 

  • Diseño distintivo: El Alfa Romeo Junior sobresale por su estilo único, que refuerza la identidad de la marca y lo diferencia de sus competidores
  • Detalles exclusivos: Elementos como la pantalla orientada hacia el conductor reflejan el enfoque de Alfa Romeo en la experiencia al volante y centrada en el conductor, añadiendo un toque especial que resalta su carácter deportivo

Desde Auto Bild hemos valorado el Alfa Romeo Junior con un 8 sobre 10. Y tú, ¿qué nota le das al SUV deportivo de la firma italiana? 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Guía de compra