Logo Autobild.es

Así es el radar de la DGT que ya multa en España sin medir la velocidad

Así es el radar de la DGT que ya multa en España sin medir la velocidad

No, el nuevo radar de la DGT no se encarga de medir la velocidad, sino de controlar las señales de Stop con el fin de reducir accidentes. Te lo contamos.

Los radares son uno de los elementos de vigilancia y seguridad que probablemente sean los más odiados por parte de los conductores y conductoras a la hora de emprender un viaje por la carretera. Pero, en términos de eficiencia, son las mejores herramientas para mantener el orden y la seguridad

Como ya sabíamos hasta ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene desplegados por toda España alrededor de 2.000 cinemómetros, repartiéndose entre fijos, móviles y de tramo. Pues bien, ahora Tráfico ha instalado unos radares que no multan por velocidad, sino que se encargan de controlar las buenas prácticas, como es el caso de detenerse en un Stop

Lo que nosotros conocemos como una señal de Stop, en el Reglamento General de Circulación (RGC) se recoge como la señal R-2, por la cual los conductores están obligados a detener su vehículo ante esta señal (vertical o sobre el asfalto). 

Remolques de radar

Nuevos radares que controlan los Stops

El pasado 2023, la DGT registró un total de 101.306 siniestros, lo cual supuso una subida del 3% con respecto a 2022. Sí, muchas veces estos accidentes se deben a sobrepasar la velocidad límite establecida por la ley, pero otras veces también se dan porque un conductor no ha realizado una detención completa en un Stop. 

El radar en cuestión se trata de un dispositivo con cámara de vídeo integrada, la cual se encarga de grabar un número ilimitado de vehículos que circulan por los diferentes cruces. En caso de que un vehículo haga bien la detención, no ocurrirá nada. 

Radares de STOP

Pero, en caso de que ante una señal de Stop el conductor o conductora no se detenga, el cinemómetro mandará una imagen al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas (CTDA) de la DGT. Y será en este centro donde el equipo correspondiente echará un vistazo a las imágenes y determinará si se ha producido o no una infracción.

Carro radar

Por ahora, este dispositivo se encuentra en fase de prueba, aunque también es cierto que ya se han instalado dos de ellos en España: en el kilómetro 68.68 de la CM-220 en Cuenca, y en el kilómetro 13.95 de la M-222 en Madrid. 

Estos radares llevan funcionando desde mediados de 2023, y lo cierto es que no son como los radares tradicionales que vemos pegados al arcén, o detrás de los paneles luminosos, sino que son cámaras con visión artificial. 

Lo mismo ocurre con los radares encargados de detectar el respeto a las líneas continuas en la carretera. En este sentido, lo que hacen es leer las matrículas de los vehículos que se desplazan desde una vía de incorporación a una principal. 

Es mejor que sepas el significado de esta señal amarilla pintada sobre el asfalto

Esta es la multa por saltarse un Stop

En caso de que te saltes el Stop y, por ende, que seas grabado por el radar, podrías ser sancionado con una multa de 200 euros y 4 puntos menos de tu carnet de conducir. Seguramente a priori te puedan parecer descabelladas las consecuencias, pero precisamente por eso mismo la DGT está poniendo su empeño en mostrar el verdadero peligro de saltarse una de estas señales

En el caso de los radares de control de la línea continua, se llega a detectar una infracción, sucede lo mismo que con los radares de Stop, es decir, la multa es de 200 euros. Sin embargo, en este caso, no hay pérdida de puntos del carnet de conducir. Lo único que puedes hacer para evitar que estos dispositivos te multen es, por supuesto, cumplir con las normas de tráfico. No hay más.

Así, desde Tráfico quiere hacer ver que una multa no sólo es una infracción de tipo económica (y perjudicial para tu carnet de conducir), sino que se trata de una forma eficaz de reducir los siniestros en las carreteras y, por ende, de evitar la muerte de miles de personas

Radares

Por supuesto, hay personas que lo ven de forma positiva, como una iniciativa para frenar los accidentes en las carreteras, pero hay también quien lo percibe como una estrategia para recaudar dinero en base a las diferentes sanciones que se apliquen a los conductores que se saltan las señales de Stop. 

Al fin y al cabo, una sanción económica sólamente sirve como recordatorio de lo importante que es frenar ante una señal de Stop. Lo mismo sucede con la pérdida de puntos del carnet. Sin embargo, es más que un recordatorio; es una herramienta que pone a disposición la DGT con el fin último de salvar vidas en la carretera.

Nuevos radares conectados a Internet

Hace unas semanas se dio a conocer que desde el Servei Català de Trànsit (SCT) de Cataluña han apostado por introducir radares móviles tipo remolque con el fin de reducir los siniestros en las carreteras catalanas. 

La DGT estrena radares móviles de remolque
Radar de tramo

Estos radares se pueden instalar en cualquier punto de la red viaria, así como permanecen operativos hasta una semana con una sola carga, gracias a las baterías de alta capacidad. Esto les permite cubrir más territorio y, por ende, son especialmente útiles en zonas de alta siniestralidad. 

Una de sus características más avanzadas es su tecnología láser, la cual les permite detectar vehículos que exceden la velocidad en varios carriles de forma simultánea. Asimismo, son capaces de conectarse a Internet, lo que facilita la gestión inmediata de las infracciones cometidas. 

Ramón Lamiel, director del SCT, ha explicado que las ubicaciones de estos radares remolque se determinarán en función de un análisis de siniestralidad. Entre las primeras ubicaciones anunciadas se encuentra el radar instalado en la C-31, en el kilómetro 196 (Bellvitge), en sentido Castelldefels. 

Este tramo es conocido por su elevada tasa de siniestros. Otro radar se activará en la AP-7, en el kilómetro 141 (Santa Perpètua de Mogoda), en sentido Tarragona, otro punto crítico con numerosos accidentes registrados.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Multas de tráfico, radares, DGT