Nota 8
Durante meses se había especulado con la llegada de una nueva generación para el icónico Fiat Panda. Esta nueva generación, sin embargo, se convertiría en un coche eléctrico, sería más grande que sus predecesores y pasaría a formar parte de la gran ofensiva que varios fabricantes están haciendo en el segmento de vehículos eléctricos urbanos y económicos.
El nuevo Fiat Grande Panda “es el primer modelo de la nueva gama global basada en una plataforma multienergía”, ha explicado Fiat en un comunicado. El modelo llegará primero a Europa y estará disponible tanto en versión eléctrica como híbrida, en línea con lo que ofrece el nuevo Citroën ë-C3 o el Jeep Avenger, con los que comparte plataforma y motorizaciones.
De este modo, el Grande Panda será la apuesta de la firma de Turín para competir con rivales como el Renault Twingo E-Tech (que llegará en 2026), el Renault 5 E-Tech, el Volkswagen ID.2 o el Cupra Raval, entre otros.
Diseño exterior y medidas
A nivel de diseño, el Fiat Grande Panda no se parece a nada de lo que actualmente comercializa la marca italiana. Adopta un estilo SUV muy definido con marcados pasos de rueda y protecciones plásticas en los laterales y los parachoques. Apuesta por un estilo compuesto por líneas rectas y ángulos en la mayoría de sus volúmenes, incluyendo pliegues en las superficies de su carrocería.
En el frontal encontramos un amplio grupo óptico de LED que se integra en una ancha parrilla con el emblema de Fiat en uno de sus lados. Debajo, un parachoques con una amplia entrada de aire en la sección inferior, tomas de aire verticales a cada lado y protección plástica con un embellecedor que emula un acabado metálico.
Desde el perfil podemos ver un capó alto, un techo plano con barras longitudinales, marcados pasos de rueda, unas llantas de aleación de 17 pulgadas con un diseño muy llamativo y la inscripción “PANDA” grabada en los paneles de las puertas.
Y atrás, el diseño rememora al del Panda original de la década de 1980, con unos pequeños pilotos LED en disposición vertical, un alerón de techo, el emblema de Fiat grabado en el portón del maletero y un robusto parachoques estilo SUV.
Aunque Fiat de momento no ha revelado las medidas del nuevo Grande Panda, sabemos que mide 3,99 metros de largo, lo que equivale a 35 centímetros más que el Fiat Panda al que reemplaza, y que está basado en la plataforma STLA Small de Stellantis.
Interior y conectividad
En cuanto al interior del Fiat Grande Panda, la marca italiana aún no ha revelado imágenes ni características más allá de que ofrecerá espacio para cinco pasajeros y que “es perfecto tanto para el confort familiar como para la movilidad urbana actual”.
A pesar de esta falta de información, esperamos que la cabina del Panda cuente con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y un diseño minimalista para mantener bajos los costes. Ofrecerá soluciones de conectividad como Android Auto y Apple CarPlay, y un maletero que podría situarse alrededor de los 300 litros de capacidad volumétrica.
Motorizaciones
En cuanto a motores, Fiat no revelado información más allá de que contará con una versión 100% eléctrica y otra híbrida.
Es muy probable que el Grande Panda comparta la oferta mecánica con el nuevo C3, por lo que esperaríamos una versión eléctrica con 113 CV de potencia y una batería de 44 kWh para una autonomía de algo más de 300 kilómetros, así como una versión híbrida ligera con etiqueta ambienta ECO de la DGT que contará con 100 CV de potencia y que llegaría al mercado unos meses más tarde.
Precio y equipamiento
Por el momento no hay datos oficiales acerca de la gama de acabados, el equipamiento de serie y opcional, o los precios del Fiat Grande Panda para el mercado español. Se darán a conocer en los próximos meses, a medida que su lanzamiento al mercado se aproxime.