Nota 8
El Tesla Model 3 es el tercer integrante de la gama de vehículos 100% eléctricos de Tesla. Este modelo nace con vocación de vehículo asequible dentro de la familia, por lo que desde el inicio acumuló un gran número de pedidos; ya que en Estados Unidos se podía adquirir desde su lanzamiento por unos 40.000 dólares, aunque los precios aumentaron con el paso del tiempo y han vuelto a bajar en los últimos meses.
El modelo de acceso a la gama la firma de Elon Musk, que precedió al más reciente Tesla Model Y, tuvo ciertas dificultades a la hora de su producción. Estos retrasos en la fabricación del Tesla Model 3 transmitieron la idea de que la compañía no se estaba tomando muy en serio este modelo, sobre los ya existentes, cuestión que no es así, como ha demostrado el tiempo y la aceptación del vehículo en el mercado, pasando a ser el más exitoso de toda la gama y uno de los coches eléctricos más vendidos del mundo.
El Tesla Model 3 inició su vida comercial a finales de 2018, con las primeras unidades aterrizando a principios de 2019 en el mercado. El modelo de acceso a gama de Tesla ha ido evolucionando con el paso de los años, al igual que lo ha hecho su precio. Estas tarifas han ido aumentando a medida que crecía la demanda y por la inflación que se vive desde hace meses en el mercado del automóvil.
Sin embargo, Tesla aplicó una brutal guerra de precios con rebajas importantes en los últimos meses, lo que ha permitido que, en 2023, sea posible comprar el Tesla Model 3 con un precio de salida de 39.990 euros en su versión de acceso a gama.
También en 2023 se ha presentado un importante restyling para el Model 3, una actualización de mitad de ciclo de vida que presenta novedades a nivel de diseño, de interior y a nivel técnico.
La propia compañía se vio obligada a comparar las prestaciones de sus dos modelos, el Tesla Model S y el Model 3; asegurando que los niveles de seguridad eran iguales, pero que este último modelo no se trataba del más avanzado de sus vehículos. La autonomía del Tesla Model 3 se situaba en 344 kilómetros en un principio; 200 kilómetros por debajo de su hermano mayor: el Tesla Model S, que tenía 568 kilómetros de autonomía en ese momento.
Ambos modelos han perfeccionado estas cifras y el Model 3 ofrece ya 629 kilómetros de autonomía, mientras que el Model S alcanza los 634 kilómetros entre carga y carga.
Por otro lado, una de las firmas de Tesla es la gran aceleración que logran con los motores eléctricos, al disponer estos de par instantáneo. El Tesla Model S Plaid de 1.020 CV de potencia requiere 2,1 segundos para alcanzar los 100 km/h.
Si miramos las prestaciones del Tesla Model 3 Performance, este nuevo modelo requiere de 3,3 segundos para alcanzar la misma velocidad, mientras que la versión Gran Autonomía se sitúa actualmente en los 4,4 segundos.
El nuevo Tesla Model 3 se trata de una berlina media. Estas son las dimensiones del Tesla Model 3: cuenta con 4,72 metros de longitud, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. En su interior, contamos con capacidad para cinco ocupantes.
Como no podía ser de otra manera, el Tesla Model 3 es un vehículo 100% eléctrico. El hardware de este modelo permite el uso de la funcionalidad de conducción semiautónoma Tesla AutoPilot, todo ello alimentado con un conjunto de baterías que pueden cargarse de forma rápida.
La forma en la que se cargan las baterías del Tesla Model 3 es igual al resto de vehículos de la marca, admitiendo carga doméstica o carga rápida a través de la red de Superchargers de Tesla.
Los motores del Tesla Model 3 siguen siendo motores eléctricos trifásicos que pueden tener dos configuraciones, con motor sobre el eje trasero o dos motores creando la solución de tracción integral 'DualDrive', con la que se gestiona el par que llega al suelo a través de la fuerza aplicada por cada motor.
En el apartado de la seguridad, el nuevo Tesla Model 3 destaca por la calificación máxima obtenida en los test estadounidenses, europeos y asiáticos, haciendo que el Model 3 sea calificado uno de los vehículos más seguro de su segmento.
Tesla ha optado por un diseño conservador e identificable con la marca para su nuevo Model 3, con el que logra una gran aerodinámica y gana personalidad. En este nuevo modelo económico de Tesla se mantienen los tiradores retractiles y una imagen muy cercana a los diseños de Henrik Fisker, creador del Fisker EMotion.
Sin embargo, con el restyling de 2023 se ha rediseñado la sección frontal del Model 3, con unos nuevos faros de LED y un estilo minimalista y mucho más aerodinámico. También ha cambiado sutilmente la zaga, con unos pilotos LED rediseñados, un nuevo portón del maletero y la denominación ‘TESLA’ en lugar del logotipo de la marca. El parachoques tiene ahora un estilo más aerodinámico.
El exterior del Tesla Model 3 está disponible en cinco pinturas diferentes: Blanco Perla, Azul Oscuro, Negro Sólido, Ultra Rojo y Gris Sigilo. Además, de serie equipa llantas de 18 pulgadas de estilo aerodinámico, que se pueden sustituir por unas llantas opcionales de 19 pulgadas.
El habitáculo del nuevo Tesla Model 3 es apto para cualquier viaje con cinco adultos a bordo. Por desgracia, el nuevo Tesla Model 3 no trae opciones en las que se pueda disponer de asientos extra para niños, como si ocurre con el Tesla Model S. Con el objetivo favorecer la habitabilidad interior, se han desplazado los asientos hacia delante, logrando en el interior del Tesla Model 3 un mayor espacio para los ocupantes de las plazas traseras.
Como es costumbre en los vehículos de Tesla, se ha incorporado una gran pantalla central en la que se integran todas las funciones, siendo el primer vehículo de la marca en carecer de instrumentación tras el volante. Todos los parámetros necesarios en la conducción se muestran en esta gran pantalla central. Esta pantalla tiene unas dimensiones de hasta 15,4 pulgadas y se sitúa, por primera vez, en posición horizontal.
Con la actualización de 2023, el interior ha recibido algunos cambios significativos. Los asientos delanteros incluyen ventilación, se ha eliminado la madera del salpicadero, hay dos cargadores inalámbricos para dispositivos móviles, un sistema de sonido de 17 altavoces y un nuevo sistema de iluminación de ambiente.
También se han retirado las palancas de intermitentes y limpiaparabrisas, integrando sus controles hápticos en el volante, y hay una pantalla de 8 pulgadas en los asientos traseros para controlar la climatización, la posición del asiento delantero o poder visualizar películas.
Los rivales del Tesla Model 3 han ido aumentando con el paso de los años, pero se puede concretar más específicamente en el Mercedes EQE, el BMW i4, el Kia EV6 y el Polestar 2.
El nuevo Tesla Model 3 está disponible en España desde 39.990 euros en su versión de acceso a gama, con tracción trasera y 513 kilómetros de autonomía. La versión Model 3 Gran Autonomía, que cuenta con dos motores y hasta 629 kilómetros de alcance por carga, se sitúa en los 49.990 euros.