Nota 8
El Nissan Qashqai ya va por su tercera generación y en 2024 ha recibido una ligera puesta al día que trae consigo retoques estéticos bastante reseñables, pequeñas novedades en el interior y el equipamiento, pero que mantiene intacta su oferta mecánica, que lo apuesta todo a la electrificación gracias su gama conformada únicamente por opciones híbridas.
El diseño del Nissan Qashqai es el apartado que más cambia en esta puesta al día, sobre todo en un frontal que cambia de manera radical, algo que antes no era habitual en actualizaciones, pero que de un tiempo a esta parte se ha convertido en una práctica más común en algunas marcas (por ejemplo, Renault con los Clio y Captur).
La característica parrilla ‘V-Motion’ que durante tiempo acompañó al SUV desaparece como tal. Ahora luce una zona central con una forma similar, pero oscurecida, con una trama de pequeños listones y sin marco cromado alguno, lo que le da un aspecto más limpio y despejado.
Se extiende por los laterales siguiendo una forma triangular en cuya parte superior se integran los grupos ópticos principales, también con forma de triángulo.
El logo de Nissan se encuentra en el centro de todo, con una moldura negra extendida a lo ancho por encima, que conecta entre sí las luces diurnas LED, con un diseño minimalista en forma de tira ligeramente inclinada hacia arriba.
Las llantas disponibles van de las 17 a las 20 pulgadas, estrenando nuevos diseños; y también se suman nuevos colores parala carrocería, que en el caso del nuevo nivel de acabado N-Design, elimina las protecciones de plástico inferiores, lo que le confiere un diseño más deportivo.
Las dimensiones del Nissan Qashqai son la siguientes: 4.425 mm de longitud, 1.835 mm de anchura y 1.625 mm de altura; con una distancia entre ejes de 2.665 mm.
El maletero del Nissan Qashqai tiene un volumen de 504 litros, pero abatiendo los asientos traseros la capacidad se multiplica hasta alcanzar los 1.593 litros.
El interior del Nissan Qashqai apenas ha recibido cambios, centrándose la mayoría de ellos en variaciones de los materiales empleados en el habitáculo.
Así, sigue manteniendo un equilibrio entre pantallas y controles analógicos, principalmente para operar el sistema de climatización.
Tras el volante multifunción, que está ligeramente achatado en la mitad inferior, se encuentra un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas que ha renovado sus gráficos y añadido un modo de visualización minimalista.
La pantalla central tiene el mismo tamaño, es compatible con Apple CarPlay, pero el sistema multimedia opera con Android Automotive y lleva servicios de Google integrados, como por ejemplo Google Maps.
La oferta de motores del Nissan Qashqai es bastante limitada y está compuesta por tres alternativas, todas ellas con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La versión de acceso monta motor 1.3 DiG-T con tecnología microhíbrida que desarrolla una potencia de 140 CV, que se asocia exclusivamente con una caja de cambios manual y con un sistema de tracción delantera.
Por encima está una versión del mismo bloque, pero cuyo rendimiento sube hasta los 158 CV. En su caso la única opción de cambio es el automático CVT, pero es posible optar por un sistema de tracción delantera o por uno de tracción integral.
El tope de gama es la variante más llamativa por su configuración. Se trata del sistema E-Power que actúa de una manera similar a como funcionaría un coche eléctrico de autonomía extendida.
Dispone tanto de un motor de combustión, que desarrolla 158 CV, como de un motor eléctrico, pero el primero únicamente actúa como generador para alimentar al sistema, que rinde 190 CV en conjunto, y es exclusivamente el eléctrico el que actúa sobre las ruedas y mueve el vehículo.
El precio del Nissan Qashqai parte de los 25.800 euros.
El equipamiento del Nissan Qashqai de serie incluye: llantas de aleación 17 pulgadas, pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas, conectividad con Apple Carplay y Android Auto, cámara de visión trasera y sensores traseros de aparcamiento.
La gama de acabados del Nissan Qashqai está conformada por 5 niveles: Acenta, N-Connecta, N-Design (que es nuevo en la gama), Tekna y Tekna Premium.